Blog

by Sound Bay House - San Andrés

7 Feb

10 curiosidades de San Andrés Islas que tal vez no conocías

Hoy traemos para ti algunos datos de éste bello lugar en Colombia, el paraíso en la tierra: San Andrés.

Aquí tenemos para ti algunos datos que quizás no conocías sobre el Archipiélago de San Andrés, un lugar lleno de encanto e historias por contar:

  1. El archipiélago es en realidad el departamento más pequeño de la República de Colombia, siendo su único departamento insular, con unos 78.413 habitantes aproximadamente.
  2. Los raizales tienen herencia inglesa y africana, además influenciados por su cercanía con Haití y Jamaica.
  3. Si alguna vez te hablaron y no entendiste nada, te contamos que en la isla además del español como idioma principal, también se habla Creole o criollo sanandresano, una lengua que posee mezcla de español, inglés y dialectos africanos como  lenguas kwa entre ellas, el twi, el ewé y el ibo y también las lenguas mende y mandinka.
  4. En San Andrés encuentras productos que no se consiguen con tanta facilidad en otras ciudades de Colombia, ésto se debe a que se encuentra muy cerca de Centroamérica.
  5. En la isla se realizan 3 festividades que atraen un sinnúmero de turistas de todo el mundo, éstas son: El Festival del Cangrejo, el Carnaval del Coco y para los amantes del reggae y el calipso el Festival de la Luna Verde.
  6. Una de las actividades más llamativas de la isla es el buceo, en San Andrés encuentras aproximadamente 40 sitios para observar las maravillas que el mar de los siete colores tiene para el mundo.
  7. Llegamos al número 7 y San Andrés es famoso por tener el Mar de los Siete Colores porque cuando llegas a la isla, desde el avión puedes observar en el mar diferentes tonos de azul y verde, que van desde el azul profundo hasta un verde aguamarina traslúcido, todo un espectáculo de la naturaleza.
  8. El béisbol es el deporte insignia de la isla, también se practica fútbol, baloncesto, deportes náuticos entre otros.
  9. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se considera Reserva de la Biosfera, la cual lleva por nombre Seaflower, barco en el que llegaron los primeros colonos ingleses.
  10. Su plato típico es el Rondón, preparado con pescado, cerdo, caracol, leche de coco, torta de harina de trigo, yuca y ñame.

Ahora cuando visites San Andrés vas a saber un poco más sobre éste bello lugar del Caribe, una experiencia que debes vivir.

¡Envíanos tus comentarios!

¡No esperes más! Reserva ahora nuestra Casa Frente a la Playa!

Sitio Seguro
Pagos Seguros a través de Open Pay
Reservar Ahora